El arte como expresión
La llegada del Covid-19 ha supuesto un terremoto en los pilares interpersonales, económicos y políticos en la sociedad global en la que vivimos. Para algunos, una catarsis en el estilo de vida actual, para otros, una detonante para proyectar sus insatisfacción con el sistema, balanceandose ambos, en la disyuntiva de querer continuar el status-quo, tal y como estaba antes de la llegada de la pandemia y para otros, la llegada de un momento de evolución y cambio.
El miedo a lo desconocido, acentuado por el estado de confinamiento, nos enfrenta a una necesidad de adaptación y cambio, pero a su vez aflora los comportamiento mas extremos: solidaridad, compañerismo, comunidad, pero también rechazo, indignación, intolerancia.
Nos sometemos a un juicio personal, que en nuestro propio confinamiento, nos hace replantearnos todo estos valores, pero también, un juicio social, en el que, como seres sociales, nos vemos inmersos en una tela de araña global en la que no somos del todo dueños de nuestro libre albedrío.
Pese a tener mas de V Siglos de antigüedad, la elección del “El juicio final” para este proyecto, se basa en su gran carga visual y reconocibilidad, pero también porque es un egregio ejemplo de esa dualidad de salvación y condena, de esa terribilitá formal de Miguel Angel, que representa tan bien a esta nuestra sociedad, en el que el ruido social y político, nos lleva a posicionamientos cada vez mas extremistas, deformando y retorciendo conceptos e ideas al igual que hacen las figuras del juicio final.
Nuestro objetivo
La búsqueda de la pluralidad
El objetivo principal de esta instalación plástica, es crear un elemento visualmente impactante, que establezca un punto de partida para reflexionar sobre el tipo de sociedad en la que nos encontramos.
La necesaria participación del espectador para la creación de la obra, pretender generar una empatía y vinculo con la misa que revitalice el interés por el arte y su funcionalidad. Rompiendo a su vez las barreras entre lo digital y lo real, utilizando para ello una transversalidad entre arte tradicional, tecnología, arte plástica, audiovisual, conformando a su vez una obra real experimentable físicamente, y su homónima digital online.
Otro de los objetivos es de carácter innovador tecnologicamente, ya que será la primera vez a nivel mundial que se intenta realizar un proyecto de esta naturaleza con una escala y complejidad con una obra como “El Juicio Final”
Este es un proyecto participativo, en el que se pretende la máxima accesibilidad al mismo, abierto a un publico generalista, y buscando una máxima diversidad participativa, y también la mayor accesibilidad para su disfrute, creando para ello la instalación visitable fisicamente, pero también su homónima digital online, rompiendo de esta manera las limitaciones físicas y geográficas para su experimentación.
Proyecto seleccionado
Reactivo Culturales – Cuartel de Artillería
El proyecto fue presentado el programa de «Reactivos Culturales» del Cuartel de Artilleria, Ayuntamiento de Murcia, dentro de la sección pabellones de producción creativa. Finalmente quedamos seleccionados dentro de los 64 proyectos ganadores, de un total de 246 proyectos presentados.
Actualmente estamos colaborando activamente con el programa «Reactivos culturales» para la entrega del mismo.
Video presentación del proyecto
