EL JUICIO FINAL

CAPILLA SIXTINA

Michelangelo Buonarroti (1475-1564), es uno de los mas grandes artistas de la história, escultor, pintor, arquitecto, ejemplo perfecto de artísta del Renacimiento.Tras finalizar los frescos de la bovedad de la Capilla Sixtina, en 1533 el papa Clemente VII, encargó, un nuevo fresco en la pared del altar de la Capilla Sixtina, y aunque murió, su sucesor, el papa Pablo III, se aseguró de que el trabajo se llevara a cabo.

Boveda y frontal de la capilla sitian
1

Antecedentes

La motivación iconográfica y simbólica de la obra esta relacionada con la Reforma Protestante sufrida por la Iglesia en años precedentes, y el saquero de Roma de 1527.
2

1536

Empezó a pintar en 1536, veintinueve años después de que se mostrarán por vez primera los frescos de la bóveda de la Capilla Sixtina.
3

1541

Realizado con pintura al fresco, se desveló el 31 de octubre de 1541, en la Víspera de Todos los Santos. En el momento de su finalización Miguel Ángel tenía 67 años.
4

Polemica

Miguel Ángel desconcertó a muchos de sus contemporáneos, iconograficamente representando ángeles sin alas, santos sin aureolas y demonios deformes. En una obra plagada de desnudos, en la que se advirtia sobre la vanidad de las cosas terrenas y sobre la irreversibilidad del Juicio Final.

En la distribución de el Juicio Final, Cristo está sentado en el centro, con la mano levantada, iniciando el juicio final, a la derecha, podemos observar como reina la incertidumbre y el desasosiego por los que están siendo juzgaos, y condenandos, hundiéndose en las profundidades del infierno, donde Caronte en su barca los espera para llevarlos al infierno.

A su izquierda se encuentra la Virgen María, mirando hacia los que están siendo resucitados y ascendidos hacia la salvación.

Alrededor de Jesucristo, se concentrar muchos personajes expectantes y observadores, y entre otros, el apostoles San Pedro, quien tiene las llaves del cielo, y San Juan Bautista. Bajo ellos se encuentra el Arcangel Gabriel, con el libro de los elegidos y un grupo de músicos que declaman el inicio del Juicio Final

Explicacion simplificada de la distribución del juicio final

¿Quien es quien en el Juicio Final?

De los más de 300 personajes presentes en la obra, estás indentificados muy pocos, dejando su interpretación a la actitud o disposición en la obra misma.

Descripción grafica numerada de los personajes de el juicio final
Listado de los personajes reconocibles en el juicio final

Con la reforma del Concilio de Trento en 1563. Se declaro, que cualquier cosa “supersticiosa” o “lasciva” debía ser evitada. Y, desafortunadamente para Miguel Ángel, “los cuadros de la Capilla Apostólica deben ser tapados, .

Detalle de la imagen del juicio final actualmente

Detalle actual del Juicio Final

Recreación de un detalle del juicio final tal como se cree que se pinto originariamente

Recreación de como cree que se pinto originariamente el juicio final sin los desnudos tapados.

Logotipos de las entidades colaboradoras